Ir al contenido principal

Entradas

Ley Orgánica de Telecomunicaciones

  Referencias bibliográficas: Asamblea Nacional. (2011). Ley de Reforma de la Ley Orgánica de Telecomunicaciones. Asamblea Nacional. (2000). Ley Orgánica de Telecomunicaciones. Asamblea Nacional. (1940). Ley Orgánica de Telecomunicaciones.
Entradas recientes

Procedimiento para levantar el Acta de Reparo y agregar la apreciación general de la jurisprudencia bajo estudio

Referencias Bibliográficas: Decreto 1434 con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Código Orgánico Tributario (2001). Gaceta Oficial N° 6152, Extraordinario de fecha 18 de Noviembre 2014.  Jurisprudencia #04 - Expediente N° 2018-0392, de fecha once (11) de octubre del año 2018, publicada y registrada ante el Tribunal Superior de Justicia, sentencia bajo el N° 01042. Venezuela. Código Orgánico Tributario. Gaceta Oficial Nº 6.152 Extraordinario del 18 de noviembre de 2014.  

¿Cuál es la Decisión del Tribunal y las sanciones, sí fuera el caso?

A través una sentencia definitiva por parte del Tribunal Superior de lo Contencioso Tributario de la Región Los Andes, se declaró no procedentes las sanciones dictaminadas con anterioridad, se anuló el acto administrativo y no tuvo procedente en costas procesales que había establecido el Fisco Nacional mediante el Sector de Tributos Internos Mérida de la Gerencia Regional de Tributos Internos de la Región Los Andes a la Compañía Anónima Occidental de Autobuses. Por lo tanto, se dictaminó a Occidental de Autobuses C.A. como ganador en la resolución del caso contra los Fiscales del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria por las acusaciones recibidas, asimismo se dictó la sentencia: "Sobre la base de las consideraciones realizadas, este Tribunal Supremo de Justicia en Sala Político-Administrativa, administrando justicia en nombre de la República y por autoridad de la Ley, declara: SIN LUGAR el recurso de apelación incoado por la representación judicial de...

¿Cuál es el recurso que ejerció el contribuye o sujeto pasivo para defenderse de la decisión de la Administración Tributaria?

 El demandante, la Compañía Anónima Occidental de Autobuses, ejerció dos recursos ante el Sector de Tributos Internos Mérida de la Gerencia Regional de Tributos Internos de la Región Los Andes que es el órgano encargado por el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria en el Estado Mérida. El primer recurso fue en concordancia a lo establecido en el Artículo 252 del Código Orgánico Tributario, siendo el mismo el Recurso Jerárquico. Y el segundo en concordancia al Artículo 266 también establecido en el Código Orgánico Tributario, siendo el Recurso Contencioso Tributario y de amparo. Asimismo, el contribuyente alegó lo siguiente:  Referencias Bibliográficas: Decreto 1434 con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Código Orgánico Tributario (2001). Gaceta Oficial N° 6152, Extraordinario de fecha 18 de Noviembre 2014.  Jurisprudencia #04 - Expediente N° 2018-0392, de fecha once (11) de octubre del año 2018, publicada y registrada ante el Tribunal Superior d...

¿Cuál es la acción u omisión (Ilícito tributario) en la que incurrió el contribuyente?

  Debido al descubrimiento de inconsistencias que originaron un Impuesto Sobre La Renta en el ejercicio fiscal del año 2011-2012 de la Compañía Anónima Occidental de Autobuses, que provocó la apertura de un sumario administrativo, la   Administración Tributaria, que en este caso al ser una PyMES ubicada en Venezuela el ente encargado para la verificación y sanción del hecho controvertido fue el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria, el cual se fundamentó en el Articulo 182 y 183, del Código Orgánico Tributario para determinar la obligación tributaria correspondiente a pagar, la cual fue:   Diferencia de impuesto sobre la renta correspondiente al ejercicio fiscal comprendido desde el 1° de enero al 31 de diciembre de 2011, por la cantidad de Un Millón Treinta y Ocho Mil Setenta y Cuatro Bolívares con Sesenta y Tres Céntimos (Bs. 1.038.074,63), expresada actualmente en Diez Bolívares con Treinta y Ocho céntimos (Bs. 10,38). Sanción de multa i...

¿Cuál es el hecho controvertido?

 El hecho controvertido puede definirse como el proceso de inconformidad de dos partes respecto a una situación, es decir, una de las parte niega lo que la otra parte afirma. Conociendo la definición del mismo, se puede decir que el hecho controvertido de la Jurisprudencia Nro. 4 fue: La alteración de los trámites tributarios en el ejercicio fiscal del año 2011-2012 de la Compañía Anónima Occidental de Autobuses,  debido al descubrimiento de inconsistencias que originaron un Impuesto Sobre La Renta, lo cual provocó la apertura de un sumario administrativo para realizar la investigación correspondiente, mientras que en el acta culminatoria del sumario administrativo se aplicó lo  establecido en el Artículo 111 del Código Orgánico Tributario venezolano, estableciendo así en dicha acta la obligación de pagar diferencia impuesto sobre la renta con una pena pecuniaria del 30% sobre el tributo afectado. Referencias Bibliográficas: Decreto 1434 con Rango, Valor y Fuerza de Ley d...

¿Quiénes son los sujetos intervinientes en la controversia de la jurisprudencia asignada?

  Referencias Bibliográficas: Decreto 1434 con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Código Orgánico Tributario (2001). Gaceta Oficial N° 6152, Extraordinario de fecha 18 de Noviembre 2014.  Jurisprudencia #04 - Expediente N° 2018-0392, de fecha once (11) de octubre del año 2018, publicada y registrada ante el Tribunal Superior de Justicia, sentencia bajo el N° 01042. Venezuela. Código Orgánico Tributario. Gaceta Oficial Nº 6.152 Extraordinario del 18 de noviembre de 2014.